Blog
Tu asesor fiscal te aconseja cómo reducir tu IRPF 2019
Medidas para reducir tu IRPF en 2019 Como contribuyente puedes reducir la base imponible de tu...
Los autónomos tienen una serie gastos deducibles en su IRPF a la hora de realizar la Declaración de la Renta, así como otros conceptos.
¿Cuáles son los gastos deducibles del IRPF de los autónomos?
Para poder deducirlos, estos gastos deben estar vinculados a la actividad económica realizada y estar justificados mediante las correspondientes facturas y registrados contablemente en el libro de gastos e inversiones.
Se consideran gastos fiscalmente deducibles los siguientes (casillas de 099 a 111):
Otros gastos deducibles: serán deducibles aquellos gastos necesarios para la obtención de los ingresos. Un ejemplo claro lo tiene con una factura de comida. Será deducible cuando esa comida haya sido para la contratación de sus productos o servicios habiendo sido una atención hacia su cliente. En cambio, esa factura de comida no será deducible cuando se haya producido un día del fin de semana en familia.
Es importante que antes de registrar una factura como gasto, considere si dicho gasto queda justificado. Un ejemplo lo tiene con la factura de su teléfono móvil. Si la factura incluye registros que reflejen llamadas a familiares u otras que evidencien que no han sido para la actividad de su empresa, la gestión de los tributos podrá considerar que dicho gasto no es deducible en su totalidad.
Por otro lado, podrá ser considerado deducible la cuota del seguro médico del autónomo para él, su cónyuge o hijos menores de 25 que convivan en el domicilio familiar, con un máximo de 500 euros por persona.
Una casuística puede producirse cuando su actividad la desarrolle dentro de su vivienda en la que reside. Es primordial haber incluido el domicilio de la actividad (su vivienda) en la declaración censal (036 ó 037). Puede suceder que, al no ser claramente justificable la afectación a la actividad de determinados gastos, como puede ser el teléfono, por estar siendo utilizado para el uso personal a la vez que reciba las llamadas de sus clientes, no sean considerados deducibles.
Vehículo: lo te desgravas el 100% si es una actividad dedicada al transporte. Si bien la deducción del gasto o la inversión en vehículos pueden ser deducidos al 50% en el IVA, en el IRPF, si se entiende que el vehículo puede tener un uso personal, como puede ser el derivado del uso de un turismo, la deducción es más compleja.
Transporte público y gastos de viaje: Siempre debe acreditarse el carácter profesional, para que sea desgravable.
Ropa: Sólo vestuario profesional, como uniformes u otras prendas. Se recomienda que esté incluido el anagrama del negocio.
Si estás en estimación directa del IRPF, puedes ampliar la información sobre los gastos deducibles en este artículo, donde se detallan los requisitos que ha de cumplir cada uno de ellos y, además, ahora Infoautónomos te ofrece un servicio de apoyo para tu declaración de la renta.
Otros conceptos deducibles importantes:
Vivienda habitual, (casillas 547 y 548).
Empresas de reciente creación (casilla 549).
Cuenta Ahorro Empresa (casillas 562 y 563).
Alquiler (564 y 565).
Deducción por maternidad (casillas 606 y 607).
Rendimientos de Trabajo (casilla 584).
No tendrán la consideración de gastos fiscalmente deducibles:
Los que representen una retribución de los fondos propios.
Los derivados de la contabilización del Impuesto sobre Sociedades. No tendrán la consideración de ingresos los procedentes de dicha contabilización.
Las multas y sanciones penales y administrativas, los recargos del periodo ejecutivo y el recargo por declaración extemporánea sin requerimiento previo.
Las pérdidas del juego.
Los donativos y liberalidades.
Los gastos de actuaciones contrarias al ordenamiento jurídico.
¿Te ha gustado? Ayúdanos compartiendo este artículo en redes sociales:
Medidas para reducir tu IRPF en 2019 Como contribuyente puedes reducir la base imponible de tu...
¿Cobran menos pensión los trabajadores autónomos? Es una realidad incuestionable que en la...
Los autónomos, con carácter general, podrán solicitar la ampliación de la tarifa plana a un...
¿Qué autónomos están obligados a presentar la declaración anual del IRPF? Como norma general,...