Blog
Nueva ayuda urgente de 300€ a autónomos o mutualistas andaluces
La Junta de Andalucía aprueba una ayuda urgente de 300€ a autónomos por el covid-19 La Junta de...
Es muy corriente escuchar a bastantes trabajadores por cuenta propia que ellos pagan lo mínimo a la Seguridad Social de cara a su futura pensión, porque así creen que ahorran dinero.
Pero nosotros creemos que esa estrategia es un grave error.
Muchos autónomos desconocen la ridícula pensión que les correspondería si continúan cotizando la cantidad mínima posible. Para vivir durante los años posteriores a la actividad, se necesitan otros ingresos añadidos, hasta completar una cantidad razonable que permita al autónomo jubilado llevar una vida digna.
Actualmente la base de cotización mínima en 2021 es de 944,40 euros, y genera, logicamente, la pensión más baja.
Con la actual legislación, el mínimo tiempo para tener derecho a una pensión es haber cotizado durante 15 años de su vida laboral. Pero, la cuantía de la pensión será ínfima, sólo 226 euros al mes.
Si el autónomo alcanza los 20 años de cotización cobraría el 50% de la pensión, es decir, 561 euros y si llega a los 36 años, percibiría el 100% de la prestación, 789 euros.
Hay que tener muy en cuenta que se puede cambiar la base de cotización libremente hasta los 47 años de edad, porque después hay ciertas restricciones.
De cara al año 2022, solo los autónomos mayores de 47 años, y que tengan una base de cotización de 2.052 euros en diciembre 2020, podrán elegir su base de cotización. Pero los que estén por debajo de ese límite de 2.052€ no podrán elegir una base superior a 2.077,80 euros.
La Junta de Andalucía aprueba una ayuda urgente de 300€ a autónomos por el covid-19 La Junta de...
Plazos y trámites de los autónomos con el INSS y Hacienda para fin de año Los trámites y gestiones de...
Examinando los pros y los contras de tener un socio en tu negocio Comenzar sólo un nuevo negocio...
¿Cobran menos pensión los trabajadores autónomos? Es una realidad incuestionable que en la...