- Detalles
- Escrito por Gestoría Asesoría Villafranca
Una Gestoría de Granada especializada en compraventa de vivienda
La compraventa de una vivienda es un proceso que puede generar muchas dudas y complicaciones.
Además, el papeleo que se necesita para llevar a cabo esta operación de compraventa puede ser bastante abrumador para cualquier persona que no esté familiarizada con los trámites legales y administrativos. Es por eso que contar con una gestoría especializada en la compraventa de vivienda puede ser de gran ayuda.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el papel de la gestoría en la compraventa de vivienda. Desde qué servicios ofrecen hasta por qué es importante contar con una gestoría acreditada y experimentada. Aquí encontrarás toda la información que necesitas para llevar a cabo este proceso con éxito.
- Detalles
- Escrito por Super Usuario
Cuando se trata de heredar bienes y propiedades, el proceso puede ser complicado y abrumador.
Desde los trámites administrativos hasta la gestión de impuestos, son muchas las cuestiones que deben resolverse. Por tanto, lo más sensato es recurrir a una gestoría de herencias para simplificar todo el proceso.
En este artículo, explicaremos qué es una gestoría de herencias, como Gestoría Villafranca Granada, cómo funciona y cómo te puede ayudar.
¿Qué es gestoría de herencias?
Una gestoría y asesoría de herencias es una empresa especializada en brindar asesoramiento y gestión de trámites relacionados con la herencia.
Estas empresas cuentan con expertos en patrimonio, fiscalidad y gestion administrativa, que te ayudarán a tramitar con garantías todos los documentos necesarios y a cumplir con todas las obligaciones legales y fiscales..
¿Cómo funciona una gestoría de herencias?
- Detalles
- Escrito por Super Usuario
Realizamos online los trámites de cambio de titularidad de tu moto sin contratiempos
En Gestoría Villafranca de Granada somos expertos en trámites de transferencia de vehículos.
Realizamos, en nombre del cliente, todos los trámites del cambio de nombre de tu moto de manera eficiente y sin contratiempos.
¿Qué es la transferencia de una moto?
Antes de nada, aclaramos que una transferencia de una moto es el proceso por el cual se transfiere la propiedad de un vehículo de una persona a otra. Este proceso es obligatorio y debe ser realizado en un plazo máximo de 30 días desde la compra o venta del vehículo.
¿Cuánto cuesta hacer la transferencia de una moto?
- Detalles
- Escrito por Gestoría Asesoría Villafranca
Modelo progresivo a tres años en las cuotas de autónomos
Se acaba de cerrar en julio 2022 un acuerdo entre el ministro de la Seguridad Social y las tres asociaciones que representan mayoritariamente a los autónomos. Este acuerdo se llevó a la reunión del Consejo de Ministros del pasado 26 de julio 2022 y se establece un real decreto ley que, fue convalidado por el Congreso de los Diputados, y tramitado como proyecto de ley. Está previsto que entre en vigor a partir de enero del año 2023.
Se trata, en palabras del ministro, de un modelo progresivo a tres años (2023-2025) en el que los trabajadores por cuenta propia con menos ingresos verán rebajada su cuota, mientras que los que más ganan la verán incrementada.
Se suprime la libertad de los autónomos de escoger su base de cotización
Una de las quejas que manifiestan muchos autónomos es que los trabajadores por cuenta propia ya no tendrán derecho a determinar cuánto quieren cotizar, sino que se les impondrá, tanto lo que deben cotizar como lo que deben recibir, según sus ingresos netos: ingersos menos gastos y con una deducción del 7% para desembolsos de difícil clasificación (3% en el caso de autónomos solitarios). No podrán elegir voluntariamente la cuota de los 200 euros (menor que los actuales 294) sino la que corresponda seguún sus ingresos. Hacienda comprobará automáticamente lo que gana el autónomo cruzando datos con la declaración de la renta y determinará si el autónomo ha pagado de más o de menos, regularizando la cotización.
Además, al autónomo se le obliga a establecer la previsión de sus ingresos para el año siguiente, lo cual resulta difícil atinar a priori en muuchos casos; no es nada real, si bien, tendrá la posibilidad de modificarla 6 veces al año. Es decir, podrá ir ajustando lo que cotiza en el tramo correspondiente al rendimiento cada dos meses. Y no digamos si llega el caso de recibir una inspección y declaran que tiene que pagar más, amén de sufrir posiblemente elevadas sanciones.
- Detalles
- Escrito por Gestoría Asesoría Villafranca
Grave falacia del autónomo que paga lo mínimo para su futura pensión
Es muy corriente escuchar a bastantes trabajadores por cuenta propia que ellos pagan lo mínimo a la Seguridad Social de cara a su futura pensión, porque así creen que ahorran dinero.
Pero nosotros creemos que esa estrategia es un grave error.
Muchos autónomos desconocen la ridícula pensión que les correspondería si continúan cotizando la cantidad mínima posible. Para vivir durante los años posteriores a la actividad, se necesitan otros ingresos añadidos, hasta completar una cantidad razonable que permita al autónomo jubilado llevar una vida digna.
- Detalles
- Escrito por Gestoría Asesoría Villafranca
5 novedades fiscales 2022 para tener en cuenta pymes y autónomos
Sin ánimo de ser exhaustivos, enumeraremos las novedades fiscales más destacadas para el año 2022 que afectan a los autónomos y pymes.
1.- En planes de pensiones individuales baja el tipo de 2000 a 1.500 euros, manteniendo la aportación total al plan de pensiones privados contratados de forma directa por el trabajador en 10.000 euros.
Sin embargo, la aportación máxima de los planes privados de empresa,
- Detalles
- Escrito por Gestoría Asesoría Villafranca
La gestión integral frente a la Agencia Tributaria
La Agencia Tributaria (Hacienda) tiene encomendada la aplicación efectiva del sistema tributario estatal y aduanero, así como de aquellos recursos de otras Administraciones Públicas nacionales o de la Unión Europea cuya gestión se le encomiende por ley o por convenio.
Para el cumplimiento de sus objetivos lleva a cabo dos tipos de actuación: por un lado, la prestación de servicios de información y asistencia al contribuyente, tratando de minimizar los costes indirectos que supone el cumplimiento de las obligaciones tributarias y, por otro, la persecución de los incumplimientos tributarios, mediante actuaciones de control.