- Escrito por Gestoría Asesoría Villafranca
- Última actualización: 22 Junio 2023
- Creado: 21 Junio 2023

En España, cuando una persona fallece, sus bienes y propiedades pasan a sus herederos legales según lo establecido en su testamento o, en su defecto, según lo dispuesto por la ley. Sin embargo, cuando uno de los cónyuges fallece, la situación es un poco diferente. En este caso, el viudo o la viuda tiene algunos derechos hereditarios y obligaciones que deben tenerse en cuenta. En este artículo, exploraremos qué hereda el viudo/a en España y cuáles son sus derechos y obligaciones.
El viudo/a hereda la legítima
En España, el viudo o la viuda tiene derecho a heredar una parte de los bienes de su cónyuge fallecido, siempre y cuando no se haya acordado lo contrario en el testamento. Esta parte se conoce como la legítima y es el porcentaje mínimo que el cónyuge superviviente tiene derecho a recibir.
La legítima puede ser en forma de bienes o de dinero y depende de la situación del fallecido. Si el fallecido tiene hijos, el cónyuge superviviente tiene derecho al usufructo de un tercio de la herencia. Si no hay hijos, el cónyuge superviviente tiene derecho al usufructo de la mitad de la herencia.
¿Qué obligaciones tiene el viudo/a en España?
El viudo o la viuda tiene algunas obligaciones que cumplir después del fallecimiento de su cónyuge. Estas obligaciones incluyen:
Cumplir con las últimas voluntades del fallecido, si se establecieron en el testamento.
Liquidar el régimen económico matrimonial, si lo hubiera.
Pagar las deudas del fallecido en la medida en que su patrimonio lo permita.
Garantizar la correcta gestión y conservación de los bienes heredados.
¿Qué es el régimen económico matrimonial?
El régimen económico matrimonial es el conjunto de normas que rigen las relaciones económicas entre los cónyuges durante el matrimonio y en caso de separación o fallecimiento de uno de ellos.
En España, existen varios regímenes económicos matrimoniales, como la sociedad de gananciales, la separación de bienes o la participación en las ganancias.
¿Qué derechos tiene el viudo/a en el régimen de sociedad de gananciales?
En el régimen de sociedad de gananciales, los bienes adquiridos durante el matrimonio son propiedad de ambos cónyuges. En caso de fallecimiento de uno de los cónyuges, el viudo o la viuda tiene derecho a quedarse con la mitad de los bienes adquiridos durante el matrimonio.
¿Qué derechos tiene el viudo/a en el régimen de separación de bienes?
En el régimen de separación de bienes, cada cónyuge conserva la propiedad y administración de los bienes que adquiere durante el matrimonio de forma independiente. En este régimen, el viudo o la viuda no tiene derechos sobre los bienes propios del cónyuge fallecido, ya que cada uno mantiene su patrimonio por separado. En separación de bienes, al viudo/a sólo de corresponde un tercio en usufructo de los bienes del fallecido.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el viudo o la viuda sí puede tener derechos sobre los bienes que se adquirieron de forma común durante el matrimonio, siempre y cuando se haya establecido algún tipo de copropiedad o régimen de participación en las ganancias. En estos casos, el viudo o la viuda tendría derecho a recibir su porción correspondiente de los bienes adquiridos en común durante el matrimonio.
Además, el viudo o la viuda también puede tener derechos derivados de otros aspectos legales, como el derecho a recibir una pensión de viudedad, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos por la ley.
A modo de resumen, para saber con exactitud qué hereda el viudo/a, tendremos que conocer las circunstancias del fallecido. Por ejemplo, en el régimen de separación de bienes, el viudo o la viuda no tiene derechos automáticos sobre los bienes propios del cónyuge fallecido, pero puede tener derechos sobre los bienes adquiridos en común durante el matrimonio, así como derechos derivados de otras normativas legales aplicables.
Como son son muchos los supuestos que se pueden dar, a la hora de gestionar una herencia, si no quieres cometer errores, te ayudamos a tramitar una herencia.Te aconsejamos ponerte en contacto con Gestoria de Herencias Villafranca Granada.