Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies Saber más

Acepto

declaracion renta

Gestoría Asesoría Villafranca expone 10 recomendaciones fiscales dirigidas a cualquier trabajador, autónomo o PYME

En un entorno fiscal cada vez más exigente y cambiante, es fundamental que tanto los trabajadores autónomos como las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) estén al día de sus obligaciones tributarias y aprovechen al máximo las oportunidades legales para optimizar su carga fiscal.

Si se tienen en cuentas estos consejos antes del cierre fiscal/contable del 2025 puedan ayudarte a mejorar tu balance de ingresos y gastos al 31 de diciembre del 2025

Si eres trabajador de una empresa, autónomo o sociedad, si nos permites, te ofrecemos 10 consejos que te podrían ayudar a mejorar tu cierre fiscal/contable del 2025.

 Recomendaciones fiscales 2025

Recuerda que estamos a tiempo de planificar tus gastos e ingresos, a fin de evitar situaciones no deseadas a fin de año y que luego no se puedan “arreglar” por no haberlo previsto.

Los siguientes consejos y recomendaciones fiscales van encaminados a reducir al máximo la factura fiscal de la Declaración de la Renta correspondiente a 2025 y que tendrás que presentar los próximos meses de abril, mayo y junio.

Estimamos que si se ponen el práctica los consejos siguientes antes del arranque del nuevo año 2026, el ahorro puede llegar a los 3.200 euros aproximadamente.

 
 

1. Revisa tu régimen fiscal y valora si es el más conveniente

Es importante analizar si tributar por estimación directa o módulos sigue siendo la mejor opción para ti. En muchos casos, el paso a estimación directa simplificada permite un mayor control y deducción real de gastos. Consulta con tu asesor si tu actividad o volumen de ingresos justificaría un cambio.

 

2. Deduce todos los gastos afectos a tu actividad

Uno de los errores más comunes entre autónomos y pequeñas empresas es no desgravar todos los gastos deducibles. Asegúrate de incluir:

Suministros del hogar si trabajas desde casa (proporcionalmente)

Dietas en desplazamientos profesionales

Mantenimiento de vehículos afectos a la actividad

Formación relacionada con tu sector

Recuerda conservar facturas y justificantes para cualquier gasto que declares.

 

3. Adelanta inversiones antes del cierre fiscal

Si tienes previsto adquirir equipamiento, maquinaria o tecnología para tu negocio, considera hacerlo antes del 31 de diciembre. Así podrás incluir esas amortizaciones o deducciones en la declaración del año en curso.

 

4. Aprovecha las bonificaciones por contratación

Si eres PYME y estás pensando en ampliar tu equipo, aprovecha las bonificaciones vigentes en 2025 para la contratación de determinados perfiles, como jóvenes, mayores de 45 años, o personas en situación de desempleo de larga duración. Estas ayudas pueden reducir notablemente tu carga en cotizaciones.

 

5. Revisa tu sistema de facturación y la nueva Ley Antifraude

Desde 2024 es obligatorio el uso de software de facturación verificado para evitar manipulaciones. Asegúrate de que tu programa cumple con los requisitos establecidos por la Ley Antifraude. En 2025, las sanciones por incumplimiento podrían ser elevadas.

 

6. Aprovecha los beneficios del Régimen de Entidades de Reducida Dimensión

Si tu sociedad factura menos de 10 millones de euros al año, puedes aplicar beneficios fiscales como la libertad de amortización o el tipo reducido en el Impuesto de Sociedades para nuevos negocios. Consulta con tu gestor si puedes acogerte a estas ventajas.

 

7. Consolida una estrategia de planificación fiscal trimestral

No esperes al final del ejercicio para revisar tus cuentas. Establecer una revisión fiscal trimestral te permitirá anticipar pagos, ajustar retenciones y tomar decisiones inteligentes antes del cierre contable. Esta práctica mejora tu liquidez y evita sorpresas desagradables.

 

8. Valora realizar aportaciones a planes de pensiones o seguros de ahorro

Las aportaciones a planes de pensiones o seguros de previsión social pueden reducir la base imponible del IRPF, especialmente si eres autónomo. En 2025, los límites siguen siendo interesantes, y es una vía doble: ahorras impuestos y preparas tu futuro.

 

9. Digitaliza tu contabilidad y automatiza procesos

La Agencia Tributaria está cada vez más conectada digitalmente. Llevar una contabilidad automatizada no solo reduce errores, también mejora tu tiempo de respuesta ante inspecciones o requerimientos. Además, en muchas comunidades autónomas hay subvenciones para digitalización.

 

10. Consulta regularmente las novedades fiscales y normativas

En 2025 entran en vigor diversas modificaciones normativas, como el nuevo sistema de cotización por ingresos reales para autónomos o los ajustes en los tipos de retención para determinados sectores. Estar informado te permite adaptarte a tiempo y evitar sanciones.

 

Tip extra:

Apóyate siempre en un asesor fiscal actualizado. Las leyes cambian, y una buena guía personalizada puede ayudarte a tomar mejores decisiones.