Blog
Reactiva tu negocio frente al covid-19
Cómo gestionar esta crisis del COVID-19 y reactivar tu negocio En estos tiempos de crisis causada...
Es muy importante, antes de comenzar tu negocio online, conocer los aspectos legales que exige el comercio electrónico. En Gestoría Asesoría Villafranca te asesoramos, gestionamos y ayudamos particularmente sobre los trámites previos a la apertura de su tienda online en los siguientes aspectos que enumeramos:
Si ya tienes una tienda física, y quieres complementar tu negocio con una tienda online deberás darte de alta en un nuevo epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Pero si vas a comenzar tu actividad desde cero, deberás darte de alta en Hacienda con el modelo 036 y como autónomo en la Seguridad Social.
No es necesaria una licencia de apertura, pero debes cumplir una serie de condiciones legales específicas, entre los que cabe destacar:
La Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI) regula tus obligaciones a la hora de vender por Internet en aspectos importantes, tales como:
El deber de Información:
Debes presentar en lugar visible y accesible a cualquier usuario los datos básicos del negocio, tales como:
Respecto al vendedor: Nombre o denominación social y datos de contacto.; Nº de inscripción del registro en el que esté inscrito el negocio y NIF
Respecto a los productos: Precio de los productos, indicando si van o no incluidos los impuestos, los gastos de envío, etc.; si se precisa o no de una autorización administrativa previa; los datos del Colegio profesional, número de colegiado, título académico y Estado de la UE en el que se expidió, con su homologación, si se tuviese.
Contratación online:
Tendrás el deber de facilitar al cliente informacin referente al proceso de contratación electrónica en los instantes anterior y posterior al acto de compra.
De forma previa, deberás incluir la siguiente información:
Posteriormente a la formalización del contrato, deberás:
Política de Cookies
Deberemos adaptar nuestro "site" a la cookies. Se deberá incluir un procedimiento de consentimiento informado previo a la utilización de cookies mediante una política de cookies y la forma de desactivarlas.
Como cualquier empresa que recabe datos de carácter personal, esteremos obligados a cumplir con la Ley Orgánica de Protección de Datos. Por ello, debemos adaptarnos a los requisitos establecidos por la LOPD para garantizar la protección y buen tratamiento de éstos.
Exiisten diferentes niveles de protección y tratamiento de datos. En el caso de un comercio electrónico, deberemos adaptarnos al nivel básico o al intermedio en el caso de almacenar nosotros mismos la información relacionada con los datos bancarios.
Nivel básico: datos identificativos, como el NIF, NºSS, nombre, apellidos, dirección, teléfono, firma, imagen, e-mail, nombre de usuario, número de tarjeta, matrícula, etc...
Nivel medio: datos a cerca de infracciones administrativas o penales, solvencia o crédito, datos tributarios o de la Seguridad Social, datos de prestación servicios financieros, y datos referentes a la personalidad o comportamiento de las personas, como gustos, costumbres aficiones etc...
Debes recordar que la LSSI prohíbe de forma expresa el envío de correos electrónicos publicitarios no solicitados o expresamente consentidos.
Las condiciones del servicio recogen los derechos y obligaciones de los clientes y usuarios y deben ser aceptadas de previa y expresamente por el usuario antes de adquirir cualquier producto o servicio de nuestra plataforma de ecommerce. Deben colocarse en un lugar visible y de fácil y acceso y estar redactadas de manera clara y concisa.
La ley de Consumidores y el comercio electrónico
Básicamente, cualquier tienda virtual debe cumplir los siguientes requisitos:
Cómo gestionar esta crisis del COVID-19 y reactivar tu negocio En estos tiempos de crisis causada...
Examinando los pros y los contras de tener un socio en tu negocio Comenzar sólo un nuevo negocio...
Los 5 detalles que debes conocer bien antes de emprender un negocio autónomo Si quieres lanzarte a...
5 Claves para tener éxito en un negocio Cuando se ejecuta un negocio, hay mucho que considerar. Cuanto...