- Detalles
- Escrito por Gestoría Asesoría Villafranca
Contenido desglosado de la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo
Exponemos a continuación el contenido desglosado de la Ley 6/2017, de 24 de octubre en los distintos temas.
SE AMPLÍA LA TARIFA PLANA
Con efectos a partir del 1 de enero de 2018, la Ley del Trabajo Autónomo mejora la duración y las condiciones de la tarifa plana de 50 euros, que ahora tendrá una duración de 12 meses desde el alta nueva en el Régimen Especial de Autónomos, si además no lo han estado en los 2 años anteriores (3 años si ya hubieran disfrutado de estos beneficios previamente) y cotizan por la base mínima.
- Detalles
- Escrito por Gestoría Jose Miguel Villafranca
En España, los trabajadores en España son más de tres millones y estos trabajadores por cuenta propia se encuentran en una situación un tanto injusta. A fin de mejorar esta situación, se ha planteado la nueva Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, aprobada prácticamente por unanimidad en el Congreso de los Diputados. Sin embargo, creemos que aún son muchas medidas necesarias pendientes para mejorar las injustas condiciones de este colectivo en España.
- Detalles
- Escrito por Gestoría Jose Miguel Villafranca
¿En qué situaciones y condiciones es posible instalar cámaras ocultas?
La empresa podrá instalar cámaras ocultas como medida de control laboral, sin el consentimiento de los trabajadores, en virtud del artículo 20.3 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, según el cual:
“El empresario podrá adoptar las medidas que estime más oportunas de vigilancia y control para verificar el cumplimiento por el trabajador de sus obligaciones y deberes laborales, guardando en su adopción y aplicación la consideración debida a su dignidad y teniendo en cuenta, en su caso, la capacidad real de los trabajadores con discapacidad”
- Detalles
- Escrito por Gestoría Asesoría Villafranca
Las acciones de promoción propuestas aquí también son validas para los autónomos
En este artículo se ofrecen tres técnicas de promoción sencillas y efectivas para que cualquier pyme o autónomo pueda promocionar su negocio, no importa cual sea su actividad o su presupuesto de marketing.
Estas acciones de promoción se basan en una "actuación directa" por parte de las pymes o los empresarios autónomos que quieran ponerlas en marcha. Animamos a nuestros clientes a seguir las siguientes recomendaciones, las cuales pueden contribuir a no errar al lanzar alguna acción de promoción.
Explicamos a continuacón 3 efectivas técnicas de actividades promocionales válidas para los autónomos:
Técnica de promoción 1.- Ofrezca información gratuita sobre los problemas que soluciona
Haga lo que haga puede usted ofrecer información sobre su actividad, pero no información sobre lo buena que es su pyme y lo bien que lo hace su empresa, sino sobre la necesidad que cubre en sus clientes. Es decir, que no debe centrarse en su producto, sino en los problemas que soluciona.
- Detalles
- Escrito por Gestoría Asesoría Villafranca
Gobierno y PSOE acuerdan un mecanismo extrajudicial para devolver en tres meses el dinero de las cláusulas suelo
Las entidades bancarias están obligadas a adherirse a este procedimiento extrajudicial. El procedimiento es voluntario para los hipotecados.
Las entidades deberán informar gratuitamente a sus clientes afectados de este procedimiento extrajudicial y, en caso de que decidan devolver lo cobrado de más tendrán que añadir también los intereses legales generados de esas cantidades cobradas de más.
También puede el banco ofrecer la amortización p
- Detalles
- Escrito por Gestoría Jose Miguel Villafranca
La reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea condena a los bancos españoles
El 21 de diciembre de 2016 condenando a las entidades financieras y bancos españoles, en el sentido de que devuelvan a sus clientes todas las cantidades indebidamente cobradas en aplicación de la cláusula suelo, ha generado entre los consumidores de hipotecas grandes expectativas, pero también numerosas dudas sobre sobre cómo reclamar.
Gestoría Asesoría Villafranca anuncia que Federico Wahnich, el abogado de Euribor.com.es ha publicado un Modelo de carta actualizado con la Sentencia TJUE de 21 de diciembre de 2016 que podéis utilizar gratuitamente.
- Detalles
- Escrito por Gestoría Asesoría Villafranca
Obligaciones Legales sobre el Registro de Jornada de los trabajadores
Regulado por Convenio Colectivo y Arts. 34 a 38 del estatuto de los Trabajadores y RD 1561/1995 de 21 de septiembre.
Se exige al empresario el registro de las jornadas de los trabajadores con contrato a tiempo parcial y ahora, la novedad es que también se exige a los de jornada completa. Se trata de que toda la plantilla de cualquier empresa cumpla la normativa laboral en función de sus condiciones de jornada y convenios colectivos.
Las empresas deben implantar sistemas de control de horarios para elaborar y gestionar el registro diario de la jornada laboral de sus empleados, aunque éstos no realicen horas extraordinarias.