- Detalles
- Escrito por Gestoría Jose Miguel Villafranca
¿Quién paga en caso de accidente o enfermedad común?
Es interesante conocer qué días de una baja médica por enfermedad común y accidente paga la Empresa o paga la Mutua y qué porcentajes:
CONTINGENCIA, ACCIDENTE NO LABORAL O ENFERMEDAD COMÚN:
◦1 - 3 día: No cobras
◦4 - 15 día: 60 % de la base reguladora - empresa
◦16 - 20 día: 60 % a cargo de la Mutua/INSS
◦21 - ... día: 75% a cargo de la Mutua/INSS
La duración máxima de la prestación económica de la Incapacidad Temporal es de 365 días. Se puede prorrogar otros 180 días cuando se prevé la curación en ese periodo.
ACCIDENTE LABORAL:
- Detalles
- Escrito por Gestoría Jose Miguel Villafranca
Los autónomos pueden deducir parte de los seguros que tienen contratados: de vida, de salud
En primer lugar, el profesional autónomo debe tener en cuenta cuáles son aquellos seguros deducibles, entre ellos el seguro de vida y el seguro de la salud.
En el caso de los seguros de vida son deducibles aquellos contratos por parte de los autónomos que cubren los riesgos de fallecimiento y de invalidez hasta un máximo de 500 euros al año.
- Detalles
- Escrito por Gestoría Jose Miguel Villafranca
¿Qué ayudas tienen las familias numerosas?
Familias numerosas, tipos de ayudas y descuentos
Para acceder a la mayoría de descuentos es necesario acreditar la condición de familia numerosa, para lo cual necesitarás el carnet de familia numerosa. Con éste, podrás acceder a beneficios como los siguientes:
- Detalles
- Escrito por Gestoría Jose Miguel Villafranca
Gastos deducibles en la Declaración de la Renta de Autónomos
Los autónomos tienen una serie gastos deducibles en su IRPF a la hora de realizar la Declaración de la Renta, así como otros conceptos.
¿Cuáles son los gastos deducibles del IRPF de los autónomos?