- Detalles
- Escrito por Gestoría Jose Miguel Villafranca
Asesoramiento de tu gestoría en la compraventa de vivienda
Es habitual firmar un contrato privado entre vendedor y comprador
Gestoría Asesoría Villafranca es consciente de que la inversión más importante para la mayoría de los ciudadanos es la compra de vivienda, por ello te aconsejamos que acudas a un asesor profesional antes de hacer ningún trámite donde te asesorarán sobre todos los pasos que tienes que dar para comprar una vivienda con todas las garantías.
Con carácter previo a la escritura pública, es habitual firmar un contrato privado (precontrato no obligatorio) entre vendedor y comprador a fin de asegurar la operación. Si firmas un documento de esta clase, estarás obligado legalmente a cumplir todo su contenido que no sea contrario a la ley.
Antes de firmar nada deberías tener en cuenta:
- Detalles
- Escrito por Gestoría Jose Miguel Villafranca
Asesórate antes de firmar un contrato de alquiler de vivienda o local
Ofrecemos asesoramiento profesional al casero y al inquilino
Gestoría Asesoría Villafranca está especializada en ayudar, aportando seguridad y una serie de ventajas, tanto a los inquilinos como a los propietarios al alquilar una vivienda, local, etc. Veamos las siguientes:
Ventajas para el casero al alquilar su piso o local que le ofrece Gestoría Asesoría Villafranca:
Asesoramiento profesional en la firma del contrato.
Ventajas de recurrir a Gestoría Asesoría Villafranca para el inquilino:
- Detalles
- Escrito por Gestoría Jose Miguel Villafranca
Desde octubre 2015 nuevas bonificaciones y medidas de apoyo a los autónomos
Medidas importantes que modifican el Estatuto del Trabajador Autónomo.
Se amplía a todas las edades el cobro del paro y el emprendimiento. Los trabajadores que estén cobrando la prestación por desempleo, pero quieran iniciar una actividad por cuenta propia dándose de alta como autónomos, podrán compatibilizar el cobro de la prestación y el inicio de la actividad emprendedora, sin ningún límite de edad, tal y como ha sucedido hasta ahora.
- Detalles
- Escrito por Gestoría Jose Miguel Villafranca
Trabajador autónomo dependiente en España
El trabajador Autónomo Económicamente Dependiente (TRADE) cuenta con un régimen jurídico propio y diferenciado situado en la frontera entre el trabajo autónomo y y el dependiente o asalariado. El TRADE es aquel trabajador autónomo que percibe de una sóla persona física o jurídica al menos, el 75 por ciento del total de sus ingresos por rendimientos de trabajo y actividades profesionales o económicas. demás debes cumplir otros requisitos:
- No tener trabajadores a su cargo
- No subcontratar parte del servicio que presta
- Detalles
- Escrito por Gestoría Jose Miguel Villafranca
La base mínima de cotización de los trabajadores autónomos subió el 1% en enero del 2016.
Según el Ministerio de Hacienda, en España hay casi 500.000 autónomos que declaran unos rendimientos íntegros (brutos) de 15.000 euros anuales, lo que supone un rendimiento neto (diferencia entre ingresos y gastos) inferior a 10.000 euros al año.
- Detalles
- Escrito por Gestoría Jose Miguel Villafranca
Modelo de Estatutos-tipo para sociedades de responsabilidad limitada
El RD 421/2015, de 29 de mayo, ha regulado los modelos de estatutos-tipo y de escritura pública estandarizados de las sociedades de responsabilidad limitada. En este RD 421/2015 se aprueba modelo de estatutos-tipo, se regula la Agenda Electrónica Notarial y la Bolsa de denominaciones sociales con reserva.
Una SRL es un sociedad en la que el capital social, que estará dividido en participaciones sociales, indivisibles y acumulables, estará integrado por las aportaciones de todos los socios, quienes no responderán personalmente de las deudas sociales.
- Detalles
- Escrito por Gestoría Jose Miguel Villafranca
CÓMO RECUPERAR EL IVA DE FACTURAS NO COBRADAS
Requisitos para recobrar el IVA
Como quiera que hay que declarar e ingresar a la Agencia Tributaria el IVA repercutido en las facturas aunque luego el cliente no las pague, debemos tener claro cómo recuperar el IVA ingresado. Para para recobrarlo, deberá cumplir unos requisitos, que detallaremos en este artículo. Lógicamente, deberá haber remitido a su deudor y luego a Hacienda, unas comunicaciones formales en un determinado plazo.
Si el impago no es debido a que el cliente haya sido declarado en concurso de acreedores, podrá recuperar el impuesto si se cumplen los siguientes requisitos: